Funcionando.
En Venta a $700 pesos
Contacto
Ubicaciòn: MORON, Buenos Aires. Tel: 4697-4062 Cel: (011) 1563845502 ID nextel: 572*4014 Preguntar por Gaston
miércoles, 7 de diciembre de 2011
martes, 20 de septiembre de 2011
Historia de la RCA Victor Argentina
La Víctor Talking Machine hizo sus primeras grabaciones de discos en Argentina en el año 1922, en un laboratorio de Palermo, bajo el nombre de la Pan-American Recording Company, anteriormente tenia limitada su actividad en el país a la importación de productos. Las grabaciones constituían un repertorio nacional de tangos y música nativa. El negocio creció tan de prisa que ya en 1924 se estableció la primera fabrica de discos también en el barrio de Palermo y su nombre cambio a la Víctor Talking Machine, sucursal Buenos Aires, enviándose al señor Frank Hough desde los Estados Unidos a ocupar el puesto de Gerente. En el año 1926 fue enviado como técnico de grabaciones el señor W.J. Linderman , en marzo de ese mismo año se establecieron los laboratorios de grabación de la calle Suipacha 74.
La enorme demanda de discos de la época llevo a contratar mas gente y ampliar las instalaciones, esta ampliación y expansión dio lugar a la adquisición de una manzana en la estación Saavedra del FCCA, instalaciones que se completaron y comenzaron a funcionar en el año 1928.
Oficialmente dicha fabrica fue inaugurada el 11 de marzo de 1929 en presencia del entonces intendente de la municipalidad de Bs.As. José Cantilo.
Esta fabrica fue diseñada pura y exclusivamente para la elaboración de discos, puesto que la RCA Argentina no se dedicaba al negocio de la radio. Las radios, Victrolas y Electrolas eran importadas desde los Estados Unidos y eran distribuidas exclusivamente por la casa Tomas & Cía.
El arte de la radio comenzó a desarrollarse con gran velocidad y estos aires de cambio trajeron nuevas necesidades. La RCA era uno de los principales factores de desarrollo e investigación de la época, alrededor del año 1926 la RCA comenzó a suministrar chasis de radios para la Víctor Talking Machine Co. Para ser instalados en sus aparatos combinados.
Por mucho tiempo la RCA considero de gran interés los establecimientos de la Víctor T.M. Co. Y finalmente los adquirió en su totalidad en el año 1930. Hasta esa fecha los aparatos de radio vendidos por la RCA eran fabricados por otras compañías manufactureras, pero al adquirir los establecimientos en Camden, N.J, toda la fabricación de aparatos de radio se transfirió a ese lugar.
En la Argentina la RCA se había establecido en el año 1922 bajo la dirección de George W. Hayes. Dedicándose principalmente a las comunicaciones mundiales, y a la venta de transmisores de radio, receptores y radiotrons. El señor Hayes tomo parte en la formación de Transradio ocupando cargos en el directorio.
Las ventas de los productos RCA se acopian mediante una compañía con el nombre de Radio Sud América, establecida en el año 1923, pero esta compañía fue disuelta en 1924. Es de interés mencionar que la primera estación comercial de broadcasting en la Argentina fue construida y operada por la Compañía Radio Sud América, siendo inaugurada en el año 1923. El transmisor fue construido por la RCA, y era el modelo ET-3602 de 1 kw de potencia. Estaba en Av. De Mayo 560.
A poco tiempo de ser compradas las instalaciones de la Víctor por la RCA, las dos sucursales en Argentina fueron unidas bajo el nombre de RCA Víctor Argentina, pasando el señor Hayes a ocupar el cargo de Gerente General.
El carácter del negocio había cambiado, las ventas de los discos habían caído notablemente y la venta de radio se tornaba cada vez más importante, las primeras modificaciones s en la fabrica de discos se hicieron hacia 1932, ya que el principal proyecto de la RCA Víctor de Argentina era establecerse con firmeza en radio como industria nacional.
Impulsando la contratación de obreros para aumentar el empleo, fabricando y armando aparatos de radio enteramente en el país y evitar importar aparatos completos.
Una de las primeras líneas de montado se instalo en el año 1932, en donde se armaban los chasis con materiales importados, la primera ampliación fue para la sección de carpintería, y armado de gabinetes.
En 1933 se comenzó la fabricación de parlantes con maquinaria importada desde USA. Las ampliaciones continuaron en los años 34, 35 y 36, y abarcaron galpones, depósitos y líneas de montaje. Se comenzó a fabricar transformadores, partes mecánicas, además el total del personal fue aumentado paralelamente, hasta llegarse a desarrollar modelos, circuitos e innovaciones al corriente de los Estados Unidos, y fabricándose enteramente no solo aparatos de radios sino también instrumental para la reparación, etc.
Datos aportados por el Sr.Ariel Orduna.
Radios Antiguas
RADIO RCA VICTOR
ANTIGUA RADIO A VÁLVULA CON TOCADISCOS
RADIO NOBLEX 7 MARES
SEIS BANDAS AM-FM
Funcionando
SEIS BANDAS AM-FM
Funcionando
RADIO INGLESA GEC
lunes, 11 de julio de 2011
CONTACTO
COMPRAMOS Y VENDEMOS
Piezas, Accesorios, Partes y Repuestos de Autos Antiguos.
y otras antigüedades
TELEFONOS:
Nos Encontramos en MORON, Buenos Aires.
4697-4062
(011) 1563845502
572*4014
Preguntar por Gaston
Suscribirse a:
Entradas (Atom)